Ir al contenido principal

Bibliografia - Paginas Web


Bibliografia 


  • Leopold Bellak y Sonya Sorel Bellak. (1949)  Test de Apercepcion infantil con figuras animales (CAT-A) Tecnicas proyectivas. Editorial Paidos  Buenos Aires, Barcelona y Mexico. 
E grafia


  • Recursos Psicologicos salud y bienestar.  Publicado el 26 Octubre 2014 por Alejandro Echeverría Rocha in Test Psicológicos                                                          Recuperado de: http://recursosparapsicologos.over-blog.com/2014/10/test-de-apercepcion-infantil-cat-a-y-cat-h.html
  • Explicacion de laminas Slideshare. Publicado el 26 de octubre de 2014 por LuisRinkon en Salud y Medicina                                                                    Recuperado de: https://es.slideshare.net/LuisRinkon/explicacin-en-orden-laminas-cath
  • Test de apercepción infantil (CAT-A y CAT-H). Publicado el 1 agosto, 2015  Libros, manuales o tutoriales, Psicología. Por Valeria Patti Gelabert                       Recuperado de https://saludyeducacionintegral.com/test-de-apercepcion-infantil-cat-a-y-cat-h/
  • DEPSICOLOGIA.COM Test Proyectivos. Publicado el 24 julio de 2018. Por Angeles  Recuperado de: https://depsicologia.com/test-de-apercepcion-infantil-cat/



Comentarios

Entradas populares de este blog

Descripción e Interpretación de Laminas CAT-A

A continuación señalamos qué información o conflicto puede reflejarse en cada una de las 10 láminas: Lámina 1 :   Unos pollitos están sentados alrededor de una mesa en la cual está un gran tazón de comida. A un lado está una gallina grande de contornos difusos .   Las respuestas giran alrededor de la comida, a si han sido o no suficientemente alimentados por cualquiera de los padres. Los temas de rivalidad con los hermanos giran alrededor de quién obtiene más, quién se porta mejor, etc.   El alimento puede ser visto como un premio o, a la inversa, la negación del alimento es vista como un castigo; aparecen problemas alrededor del sentimiento que provocan los alimentos, o sea, de la satisfacción o frustración; y problemas de alimentación por sí mismos. En esta lámina que trata de un ambiente familiar y de alimentación, suelen aparecer temas de rivalidad entre hermanos y si hay problemas de alimentación. Lámina 2 :   Un ...

Interpretación del CAT-A y CAT-H: Las 10 variables

No debemos olvidar que el CAT-A es un método aperceptivo, es decir, se le va a pedir al niño que interprete una situación con la intención de que empiecen a funcionar las fuerzas psicológicas que están actuando constantemente y que en ese momento se manifiestan en relación al material del estímulo dado (las láminas). Las interpretaciones de los estímulos en nuestro material nos dan una muestra válida del continuo psíquico del sujeto conocido como personalidad. En la niñez es más cambiante, puesto que todavía está en su etapa formativa. Como una ayuda en el análisis interpretativo del CAT-A se enumeran y describen las 10 variables que proponen los autores originales (Bellak y Bellak, 1949). 1. El tema principal.  La interpretación está encaminada a encontrar los puntos de encuentro de las pautas de conducta. En este sentido podemos hablar del tema de una historia o de varias historias. Un tema puede ser más o menos complejo. En los niños de 3 y 4 año...

Instrucciones para evaluar CAT-A y CAT-H

Instrucciones Antes de comenzar a hablar cuál es el procedimiento para aplicar el CAT es fundamental tener en cuenta una consigna básica: establecer un vínculo con el niño. Si el paciente ha establecido un buen vínculo con el psicólogo vivirá con menos angustia el trabajo que va a tener que desempeñar. Antes de presentar el test al niño se le explica qué es lo que esperamos que haga, para ello le daremos una consigna sencilla: “Te voy a mostrar algunos dibujos, desearía que hagas un cuento con cada uno, donde me digas qué pasó antes, qué pasa ahora y qué pasará después”. Este tipo de consigna se puede modificar en función de cada psicólogo, haciendo un poco más suya la frase o explicándosela al paciente según la edad. Por ejemplo, se puede decir que se va a jugar a crear historias; si se percibe que hay cierta angustia ante la prueba, es importante señalar que no hay respuestas correctas o incorrectas, etc. Lo que se solicita es que nos cuente q...