Alexitimia: Incapacidad o Dificultad para expresar afectos y emociones
con palabras.
Ambivalencia: es
un estado anímico en el que conviven emociones opuestas.
Antropomorfizado: conjunto
de características de un grupo humano
Apercepción: es
una interpretación (dinámicamente) significativa que un organismo hace de una
percepción. Implica la influencia de recuerdos sobre la percepción de estímulos
contemporáneos.
Aperceptivo: que
tiene la virtud de notar y darse cuenta de las cosas.
Castración: el
momento en que se descubre la diferencia de los genitales masculinos y
femeninos.
Endemia: se
emplea en nuestra lengua para aludir a una enfermedad que es habitual en una
determinada región.
Esfínteres: Músculo anular que abre y cierra algún
orificio del cuerpo, como el de la vejiga de la orina o el del ano.
Identificación: f. Reconocimiento de la
identidad de alguien
Identidad Individual: Característica
relativa a un objeto único que conserva durante toda su vida su identidad, a
pesar de las modificaciones estables (crecimiento), pasajeras (postura, gesto,
color de cabellos) o superficiales (vestimenta, gafas).
Impulso: el término impulso hace referencia a la acción y efecto de impulsar (incitar, estimular, dar empuje). Impulso también es la sugestión e instigación.
Omnipotencia: El
término refiere a un gran poder que, por lo general, sólo puede ser atribuido a
una divinidad. En este sentido, la omnipotencia refiere a un poder ilimitado.
Personalidad:
identidad distintiva formada por patrones de relati va consistencia y
durabilidad de percepción, pensamiento, sentimiento y comportamiento.
Regresivo: Que
hace retroceder.
Comentarios
Publicar un comentario